Principales razones para haver un tratamiento oral completo en 2025

¿Cuánto tiempo llevas soñando con tener esa sonrisa perfecta? ¿O al menos la sonrisa que siempre has imaginado? 2025 es el año ideal para invertir en tu salud bucal y hacer un cambio duradero con un tratamiento dental completo en lugar de uno parcial. Tratar todos tus problemas dentales, en lugar de optar por tratamientos ocasionales, aporta importantes beneficios tanto para tu salud oral como para tu salud en general.

Salud Oral en el Embarazo: mitos

La tradición oral es una rica fuente de mitos que se van transmitiendo generación tras generación. En un tema tan importante como la salud bucal durante el embarazo, toda mujer debería conocer cuánto de toda la información que circula es un mito.

Miedo al dentista en niños: aprende cómo ayudarlos a superarlo

¿Tu hijo le tiene miedo al dentista? Te damos 3 consejos para solucionarlo.

¿Su clínica atiende consultas dentales de urgencia?

Todo lo que debe saber si su clínica ha sido solicitada para una consulta dental de urgencia en plena contingencia por COVID-19.

advisor

¿Cómo prepararte para tu visita al dentista?

por Wildsmile

La idea de tener que ir al dentista puede llegar a ser aterradora. Es por esto que un buen número de personas posponen la fecha límite para la visita anual. Para que no tengas tanto miedo, aquí te vamos a dar algunos consejos que te permitirán prepararte con tranquilidad para el día de la visita.


Regla #1. Visita a tu dentista anualmente


Es importante pedir una cita con tu dentista al menos una vez al año para controlar tu salud dental y prevenir problemas con tus dientes y encías.

Hay dos tipos de atención dental:

  • Cuidados dentales de prevención y conservación, como el raspado o el tratamiento de caries.
  • Atención quirúrgica, como por ejemplo extracciones.

Aunque se recomienda hacer una cita con tu dentista una vez al año, esta frecuencia puede variar según el caso, pues depende de varios factores como puede ser envejecer, tu historial dental u otros factores de riesgo. .


Regla #2. Elige al dentista correcto


Debes elegir al dentista adecuado, es decir, un profesional que sepa cómo tranquilizarte y explicarte lo que hará paso a paso. Para calmarte, puede, por ejemplo, pedirte que levantes la mano si sientes dolor y prometer que hará su trabajo con más calma y paciencia.

Pregunta a tu alrededor, a tu familia y a tus amigos para que te aconsejen sobre cómo elegir al dentista adecuado.


Regla #3. Paciente precavido vale por dos


Unos días antes de la cita, prepara tu consulta. Si esta es tu primera visita al dentista, haz un balance de tu historial médico y los medicamentos que estás tomando. Deberás completar un cuestionario médico y, además, recuerda también llevar contigo la tarjeta de tu seguro dental.


Regla #4. Vístete correctamente


Una vez que llegue el gran día, vístete con ropa cómoda: no uses ropa ajustada y corbatas, estarás más cómodo con ropa informal y holgada durante el tratamiento.


Regla #5. No hagas deporte antes de tu consulta


Es importante evitar la práctica de cualquier deporte en la hora previa a la cita para evitar tener presión arterial alta. Tómate el tiempo necesario para recuperarte y poder respirar con normalidad.


Regla #6. La información clínica debe fluir.


Si estás tomando ciertos medicamentos o sufres ciertas patologías, tu dentista querrá ponerse en contacto con tu médico de cabecera.

Háblale de tus problemas para que pueda elegir la solución más adecuada para ti. Podrá, por ejemplo, darte consejos para tus pequeñas llagas en la boca o para tratarte una úlcera bucal.

Por último, ten en cuenta que, en caso de problemas dentales importantes, si tu miedo a visitar al dentista es demasiado fuerte, puede recetarte neurolépticos o derivarte a un psicólogo para que te ayude a lidiar con esta fobia.


¿Necesitas agendar tu consulta dental? Contáctate con alguna de nuestras clínicas asociadas. Agenda tu consulta DANDO CLICK AQUÍ. Recuerda que con tu PLAN DENTAL WILDSMILE, todas tus consultas y tratamientos de cuidado y prevención son sin costo.

¿Tiene alguna pregunta respecto a este artículo?

Contáctenos

* Campos obligatorios

Prótesis Dental Removible: Todo lo que necesitas saber

La prótesis removible es un tratamiento de restauración cuyo propósito es sustituir una o más piezas dentales que se hayan perdido. Esta opción es la elegida por personas que no desean someterse a la cirugía que un implante dental representaría.

Bruxismo: sintomas, consecuencias y tratamiento

El bruxismo consiste en la acción de rechinar los dientes o de apretar los dientes superiores contra los inferiores de forma fuerte e insistente para realizar un movimiento hacia adelante y hacia atrás. La mayor parte de las veces se lleva a cabo de manera inconsciente.

Implantes Dentales, ¿qué son?

Los implantes dentales se han convertido en la opción por excelencia en prótesis dentales gracias a su practicidad, bajo riesgo y porque no se necesitan desgastar las piezas dentales para colocarlo. Conoce las ventajas y tipos de implantes dentales.